Cierto es que tras la pandemia, la DANA o Filomena, incluso el incendio de Campanar en Valencia, ha aumentado el conocimiento general sobre el seguro -y lo que cubre o no-. Muy especialmente sobre los profesionales, los mediadores de seguros, sobre todo por la parte más personal, la que influye realmente tras un siniestro. Han entendido que no son meros vendedores de seguros sino que se preocupan por ellos, con todo lo que conllevan eventos de esas características. Es una parte de lo que han trasladado numerosas personas que han participado en la Encuesta sobre la Imagen del Mediador en la Sociedad realizada por Mercado Previsor en este segundo trimestre del año
Si nos ceñimos a las opiniones trasladadas vemos que hay de todo. Entre las negativas: "No conozco bien la diferencia entre agentes y corredores de seguros pero vienen a ser lo mismo, ¿no?, vendedores de seguros". Si preguntamos por qué, tampoco este cliente sabe la diferencia, 'imagina' que será por el tipo de empresa en la que trabaja.
"Mi experiencia no ha sido buena. Durante muchos años no he tenido que dar partes pero cuando tuve un problema en mi casa el seguro no cubría justo la rotura que tuve. Tenía el seguro de Hogar contratado con un corredor y no me avisó de que eso no estaba cubierto", expresa una persona entrevistada. Un poco en esa línea critica otra que "el precio me preocupa mucho. Los seguros son muy caros y cuando he querido negociar una bajada en la compañía ha sido imposible. No confío en nadie porque tienen su negocio y si alguien pierde es el cliente".
En contraste, son mayoritarias las opiniones positivas. "Desde siempre mis padres contrataban los seguros con un corredor y yo he seguido haciendo lo mismo. Muchas veces hemos acudido a él y siempre nos ha ayudado".
Otro observa lo siguiente: "Sé que el corredor va a ofrecerme el seguro que se ajusta o lo que necesito yo o mi familia, lo va a buscar entre las compañías con las que trabaja, eso lo tengo claro. Al contratar con él nunca he tenido necesidad de ir a una agencia de seguros pero supongo que tendrán el mismo interés en ayudarnos como clientes aunque los seguros que puedan ofrecer sean solo de su aseguradora".
También valoran que muchos agentes y corredores hasta les han dado su teléfono personal para que contacten a cualquier hora, incluso fines de semana. Quienes sí conocen cada figura no dudan de que los mediadores se desviven por ellos.
En el contexto empresarial hay gran conocimiento y los clientes como grandes empresas, pymes y autónomos conocen muy bien la labor de los corredores de seguros. "Soy autónomo desde hace 32 años y desde el principio me apoyé en un corredor de seguros conocido de mi familia", declara uno.
Son algunos ejemplos, pero hay que insistir en que la inmensa mayoría de las valoraciones son positivas.
El reportaje completo sobre la Encuesta sobre la Imagen del Mediador en la Sociedad está disponible en el nº de junio de la revista Mercado Previsor.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí