El anuncio de la compra de Gallagher sobre PIB Group y su entrada así en el mercado nacional de las corredurías ha quedado en papel mojado. Una agencia británica ha adelantado la noticia publicando que el acuerdo no se realizará cuando estaba pendiente de los últimos flecos. La operación, según algunos medios británicos, estaba cuantificada en alrededor de 4.300 millones de euros.
PIB Group señala en un comunicado que se ha retirado de la operación al tiempo que ha avanzado una ampliación de deuda de 400 millones de libras "para respaldar su crecimiento y expansión continuada en Europa". Desde el broker se indica que "ha decidido poner fin a las conversaciones recientes sobre adquisiciones y agradece el interés que ha despertado en el mercado". El CEO, Brendan McManus, manifestaba que este dinero otorga al grupo una "capacidad significativa para impulsar el crecimiento que tenemos previsto como correduría de seguros". Destaca que mantienen la ambicion de convertirese en una "plataforma única de distribución de seguros paneuropea".
Gallagher, por ahora, no ha realizado ninguna declaracion sobre la operación. Se trata del tercer broker a nivel mundial, con más de 11.000 millones de primas intermediadas y presencia en 130 países.
PIB Group ha protagonizado gran parte de las compras entre corredurías españolas desde 2021. La firma británica es propiedad de los fondos Apax y Carlyle que cuentan con aproximadamente el 80%. La otra parte forma parte de los diferentes propietarios de las compras que va realizando.
Por su parte, el broker estadounidense Gallagher está presente en España con su negocio de reaseguro y estaba interesado en dar el salto al mundo del asesoramiento de particulares y empresas en nuestro mercado. Con esta operación, rota ya, el broker Gallagher hubiera reducido su desventaja con Aon por el Top 2 del ranking mundial de las corredurías. Ambos siempre por detrás de Marsh, que lidera este ranking.
El nuevo impulso financiero de 400 millones de libras de los fondos de inversión propietarios de PIB Group hace pensar que la compañía renuncia a una posible venta, al menos en el corto plazo.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.