El papel del corredor en la era digital: asesorar en ciberseguro ya no es opcional

Los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Sin embargo, la realidad es que solo alrededor del 15% de las PYMEs en Europa cuenta hoy con un ciberseguro. Esta cifra refleja la enorme brecha de protección que existe en el mercado y la oportunidad que representa para los corredores de posicionarse como asesores estratégicos.

El cliente ya no busca únicamente una póliza, sino alguien que le ayude a comprender los riesgos digitales y a traducirlos en soluciones adaptadas a su negocio. En este sentido, el corredor juega un papel decisivo, sobre todo para aquellas PYMEs que no disponen de equipos de riesgos ni personal especializado. Asesorar en ciberprotección significa explicar de forma clara y sencilla qué consecuencias puede tener un ataque: desde pérdidas económicas hasta sanciones regulatorias o daños a la reputación. Significa también acompañar al cliente en la prevención y estar presente cuando ocurre un incidente, reforzando la confianza en la relación.

El ciberseguro de Telefónica Seguros está diseñado específicamente para PYMEs y autónomos, con el objetivo de simplificar la contratación y ofrecer una protección integral frente a los riesgos digitales. Se diferencia en el mercado por su modelo 100% online, sin cuestionarios ni franquicias, lo que facilita el trabajo del corredor y agiliza la toma de decisiones del cliente. Además, ofrece una cobertura más amplia que la habitual, incluyendo sanciones derivadas del RGPD, ciberdelincuencia, daños a sistemas, interrupción del negocio y daño reputacional. El producto incorpora también servicios preventivos y formación en ciberseguridad para empleados, reforzando la resiliencia de las empresas y convirtiéndose en una herramienta de valor añadido tanto para el cliente como para el corredor.

En definitiva, el ciberseguro ya no puede considerarse un producto opcional. Para las empresas, es un elemento fundamental de su resiliencia. Para los corredores, representa la oportunidad de convertirse en socios estratégicos de sus clientes, aportando valor añadido y asegurando la continuidad de su negocio en un entorno donde la ciberseguridad es ya un pilar esencial.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí