La Asociación Catalana de Corredores y Corredurías de Seguros (ACCA) ha celebrado su encuentro sectorial anual, que ha girado en torno a los principales retos de la profesión, poniendo énfasis en la captación de talento, la transformación digital y el impacto de la IA en la mediación.
El acto ha contado con la presencia de destacados representantes del sector de la mediación de seguros. Junto al presidente de ACCA, Paco Hoya, han estado el presidente de Fecor, Alberto Ocarranza, y los presidentes de las asociaciones de corredores y corredurías de Galicia, Castilla y León y el País Vasco.
La primera intervención ha ido a cargo del secretario general de la patronal Cecot, Oriol Alba. Y, a continuación, Juan Pedro Hoya, asesor jurídico de Cecot, ha expuesto las últimas novedades normativas que afectan el sector, con especial atención en la DEC, y las exigencias crecientes para las microempresas. "La tendencia es hacia una mayor regulación, con más responsabilidades y más protección al consumidor. Esto afecta directamente las aseguradoras y, indirectamente, a todo el ecosistema empresarial", ha apuntado. En este contexto, ha insistido en la importancia de recurrir a las asociaciones profesionales y al asesoramiento jurídico especializado para entender y aplicar adecuadamente estas normas. Sobre este tema también se ha pronunciado Juanjo Maguregui, presidente de Euskalbrok, que ha lamentado: "Muchas pymes y micropymes no tienen capacidad de personal ni recursos económicos para adaptarse a las nuevas exigencias normativas y tecnológicas".
También, a lo largo de esta jornada, se han compartido estrategias para competir con la banca en la captación y fidelización de clientes, destacando como la tecnología puede ser una aliada en este ámbito.
Así, uno de los puntos centrales de la jornada ha sido la mesa redonda moderada por Paco Hoya, donde se han abordado las dificultades para encontrar profesionales cualificados y las estrategias que las corredurías están adoptando para retener talento. Uno de los ponentes ha sido Alberto Ocarranza, que ha destacado la importancia del salario emocional y la flexibilidad horaria como elementos clave para la fidelización de los equipos. Juanjo Maguregui se ha referido a la captación de talento a través de LinkedIn y a la importancia de adaptarse a los nuevos modelos de trabajo. Y ha denunciado que "en los últimos dos años ha habido un mercado importante de traspasos de talento entre corredurías". Por su parte, Juan Ramon Galván, de Castilla y León, ha resaltado la necesidad de preservar la personalización en el servicio para diferenciarse en el mercado.
La IA ha sido otro de los temas destacados. A pesar de que su aplicación en la mediación de seguros todavía es muy irregular, varios ponentes han coincidido en su potencial para optimizar procesos y mejorar la relación con el cliente. Sin embargo, han advertido de la importancia de que se garantice que estas herramientas no sustituyan el valor añadido que aportan los mediadores de seguros profesionales. "Tenemos que incorporar la IA de una manera inteligente, no solo como herramienta operativa, sino como valor estratégico para conocer mejor el cliente y ofrecerle un servicio más personalizado", ha reflexionado Alberto Ocarranza. Para el presidente de Euskalbrok, la implantación de sistemas de IA y la digitalización son retos ineludibles, pero alerta de que a la vez son desconocidos y difíciles de abordar por las empresas más pequeñas del sector.
Para finalizar, el presidente del ACCA, Paco Hoya, ha remarcado la importancia de este tipo de jornadas para mantener informados a los corredores y ofrecerles herramientas prácticas para afrontar los constantes cambios que vive el sector y grandes retos como la falta de personal cualificado y las prácticas de competencia desleal por parte de la banca.
Durante la jornada, Surne y Occident han presentado sus acuerdos estratégicos con ACCA, poniendo en valor la necesidad de mantener un equilibrio entre digitalización y atención personalizada.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.