Adecose dio cuenta en el pasado XXXI Foro de Otoño de Gestión de Corredurías de Adecose, celebrado recientemente y que abordó las renovaciones y cuestiones de responsabilidad civil de los corredores, de cómo va su proyecto de inteligencia artificial para los socios.
David Salinas, líder del proyecto en la asociación y tesorero y responsable del área tecnológica, recordó que el proyecto es "un entorno divulgativo, no productivo". De tal forma, los socios entran en el sistema y prueban la IA en tiempo real con documentos reales, pero no está orientado al negocio.
Adecose abrió esta opción hace algo más de 3 semanas y hasta la fecha el 34% de las corredurías socias (54) ya se encuentran probando esta tecnología con su propia documentación real. Detalló que un total de 220 usuarios han hecho 622 casos de uso de IA con un tiempo medio estimado de 90 minutos. Unas estadísticas que a ojos de Salinas "están bastante bien", y apuntó que los "datos son abrumadores" y ahora la asociación se encuentra "expectante ante la demanda que está habiendo" y en fase de recibir todo el feedback posible para que el proyecto siga creciendo "en función del interés".
Las opciones que ha puesto en marcha la iniciativa como casos de uso son: comparativa de pólizas, digitalización de documentos, chatbot-agente virtual y cobertura de siniestros.
En la relación del corredor con la IA, el responsable del proyecto de Adecose recomendó tratarla como si fuera un 'colega' más de trabajo al que hay que enseñar; insistió en que tiene que aprender y alabó que se trata de un "aliado súper potente". Además, resaltó la importancia de hacer las preguntas correctas a la IA para mejorar la experiencia de uso.
El proyecto divulgativo de Adecose estará hasta el 31 de diciembre y posteriormente seguirá funcionando en base al feedback que encuentre la asociación.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí
