Mapfre acaba de enviar a la CNMV sus resultados del primer trimestre donde notifica que ha logrado un beneficio de 276 millones de euros, lo que muestra una mejora del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Explica la entidad que este crecimiento en el resultado se explica por la mejora en el resultado técnico de No Vida, que aumenta un 49,5% hasta los 253 millones brutos. La entidad notifica que el único evento relevante en el trimestre han sido los incendios de California que han puesto un coste para el grupo de 85 millones, aplicados en Mapfre Re.
Al resultado también ha contribuido el resultado financiero bruto de No Vida que alcanza 204 millones, un 4,4% más que el año precedente. Subraya también que el negocio de Vida ha tenido una "gran aportación" impulsado por el negocio de Iberia y Latam que concluye estos primeros meses con un resultado de 70 millones. Apunta Mapfre que en el primer trimestre el ajuste de la hiperinflación se ha traducido en un impacto negativo de 24,6 millones. Además, el grupo ha realizado unas plusvalías que han contribuido al resultado con 22 millones, que incluyen un ingreso extraordinario de 15 millones debido a ajustes fiscales.
El presidente del grupo, Antonio Huertas, califica los resultados como "excelentes" y resalta que "confirman las expectativas muy positivas para Mapfre en 2025, con un resultado más equilibrado y mejores ratios de gestión". Añade también que se producen en un "entorno con cambios constantes" donde "nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza".
Las primas de Mapfre han alcanzado los 8.584 millones, lo que indica un crecimiento del 5,4% respecto a marzo de 2024. La mejora en No Vida se eleva hasta el 7,4% al totalizar 6.794 millones, mientras que en Vida se produce una caída del 1,5% hasta los 1.790 millones.
Los ingresos por su parte mejoran un 5,4% y alcanzan los 9.887,5 millones.
El grupo asegurador prosigue con su intención de mejorar el ratio combinado de No Vida y en los 3 primeros meses del año lo ha rebajado en 1,7 puntos porcentuales hasta situarlo en el 94,1%. El de Vida Riesgo se eleva un punto hasta rozar el 84%. Por su parte, el ROE del grupo se incrementa cerca de 1 punto y se encuentra en el 11,7%.
En líneas generales, el negocio de Automóviles ha logrado, señala el grupo, una mejora técnica "relevante" -sitúa el ratio combinado en el 99,3%- y aporta 51 millones al resultado global después de las pérdidas de 13 millones de hace un año. Además, el ratio combinado de Seguros Generales se encuentra en el 84,2%, mientras Salud y Accidentes mejora más de 8 puntos y se rebaja hasta el 94,4%.
Unidades de negocio
Por regiones, Iberia reporta un beneficio de 121 millones (+65,6%) y un ratio combinado del 95,6% que implica una mejora de algo más de 4 puntos como consecuencia de la "intensa recuperación del negocio de Automóviles", detalla el grupo. Desglosado por regiones, España aporta 119,4 millones, mientras Portugal lo hace con 1,6 millones.
El ratio combinado de Autos mejora en estos primeros meses en 7,4 puntos y alcanza el 98,3%, como avanzó el presidente de la compañía y después de marcar algo más del 105% al cierre de diciembre. Salud y Accidentes mejoran este ratio en casi 14 puntos y lo colocan en el 90,4%, mientras que Seguros Generales lo incrementa en 3 puntos hasta el 96,7%.
Iberia alcanza un volumen de primas de 3.450,6 millones, que muestra una mejora del 2,9%. De esta cantidad, España contribuye con 3.316.3 millones incrementando sus datos un 2,7%, mientras Portugal lo hace un 6,1%. Las primas No Vida crecen un 5,2% con avances en Seguros Generales (+8%) y en Autos (+4,1%). En cuanto a Vida, las primas caen un 2,9% afectadas por la "excepcional emisión de pólizas de Ahorro Colectivo en años anteriores", mientras Vida Riesgo crece un 3,2% y coloca su ratio combinado en el 64,5%.
La Unidad de Latam aporta al beneficio 118 millones, con una mejora del 25,4% y un ROE del 26%. De manera especial, las primas de Brasil alcanzan los 1.163 millones, con una caída del 12%. Norteamérica ha logrado duplicar su resultado respecto a hace un año y contribuye con 30 millones (+94,3%) y un avance del 4,8% en primas. La región de EMEA aumenta entre enero y marzo sus primas en un 16,7%.
Mapfre Re ha logrado 2.377 millones en primas (+10,6%), de los que el reaseguro aporta 1.732 millones (+7,2%) y Mapfre Global Risks 645 millones (+20,7%). Esta unidad aumento su ratio combinado en 4 puntos hasta el 97,9% y registra un beneficio de 48,3 millones, un 28% peor que hace un año.
Finalmente, la unidad de Mawdy aumenta sus primas un 3,2%, pero su beneficio cae un 60%.
Mapfre explicará sus resultados a la prensa a las 10 de la mañana,
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.