Bajo el lema 'El seguro ante la incertidumbre global', la 9ª edición de Madrid Seguro reunió a mediadores, compañías y expertos para reflexionar sobre el papel del sector ante los desafíos geopolíticos, tecnológicos y climáticos.
En su intervención inaugural, la presidenta del Colegio subrayó que el lema elegido para esta edición, "no podría ser más oportuno". "Vivimos un tiempo marcado por la complejidad afirmó: tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas, ciberamenazas, desinformación, crisis energéticas, fenómenos climáticos extremos Todo parece moverse bajo el signo de la inestabilidad. Pero si hay un sector que ha sabido ofrecer estabilidad en medio de la tormenta, ese es el nuestro".
La presidenta recordó que la esencia del seguro ha sido siempre "convertir el miedo en previsión y la pérdida en oportunidad de reconstrucción", aunque matizó que hoy esta misión requiere algo más: "visión, coraje y la capacidad de tomar decisiones difíciles". En este sentido, advirtió sobre los riesgos de la complacencia y la necesidad de afrontar los retos con "serenidad, pero también con firmeza".
Papel de la mediación en un contexto de incertidumbre
Uno de los mensajes más destacados de su intervención fue el papel central que desempeñan los mediadores en este contexto. "Somos los intérpretes de un mundo complejo. Traducimos la incertidumbre en protección, el riesgo en soluciones y el desconcierto en confianza", afirmó, reivindicando así la mediación como una pieza esencial dentro del ecosistema asegurador.
A continuación, tomó la palabra Javier Barberá, presidente del Consejo General de Mediadores, quien señaló que los colegios profesionales y el Consejo General son una combinación de talento y representan un "equipo de equipos" fundamental para la mediación ante las administraciones, partidos políticos e instituciones. Se describió a sí mismo como "auténticamente feroz" en la lucha contra los abusos bancarios y criticó la desvalorización del sector del seguro y la constante carga administrativa a la que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. Por otro lado, apeló a que la sociedad reconozca y se mire en el espejo de las "pequeñas empresas", que son el verdadero "motor de la sociedad". Si la pyme falla, "la sociedad lo va a notar".
Finalmente, quiso resaltar el papel de la mediación como activistas y defensores de la confianza de sus clientes, felicitando al equipo de Madrid por su labor.
Transformación total y la polarización del mundo occidental
La jornada contó con la participación del Coronel Pedro Baños, experto en geoestrategia y seguridad, quien ofreció una ponencia sobre cómo los movimientos geopolíticos y las nuevas amenazas globales influyen directamente en la gestión del riesgo. Su intervención aportó una mirada analítica sobre los desafíos que afronta el sector en un entorno interconectado y vulnerable.
Baños señaló que el mundo se enfrenta a cambios rápidos impulsados por la interconexión, la digitalización y la inteligencia artificial, lo que está reconfigurando el mercado laboral y la sociedad, planteando retos en temas como las pensiones, la vivienda y la estructura demográfica.
Además, examinó el declive de la hegemonía estadounidense y el ascenso de China, que busca establecer un nuevo orden mundial dominando la tecnología y las materias primas a través de la diplomacia económica.
El experto habló también sobre la guerra cognitiva, una estrategia moderna que busca manipular la mente de las personas para influir en las políticas y decisiones y terminó su intervención mostrando su "preocupación" por un posible incidente en el Báltico que podría tener consecuencias imprevisibles. Apeló a la "cordura" de la clase política, aunque se lamentó de la "falta de lideres" en Europa.
Premios y galardones
En esta 9ª edición de Madrid Seguro, el Colegio de Madrid ha querido reconocer con su tradicional Premio Azucarillos a la compañía Occident que, como señaló la presidenta de la institución es "una compañía que representa a la perfección esa manera de entender el seguro desde la proximidad, la innovación y la confianza. Occident ha sabido unir tradición y modernidad en un proyecto sólido, coherente y de largo recorrido. Su trayectoria demuestra que la defensa del canal mediado no es solo una declaración de principios, sino una apuesta real y estratégica por un modelo basado en la confianza y en la calidad del servicio".
El galardón ha sido recogido por José María Serra Farré, presidente de Occident, en nombre de toda la organización, a quien Elena Jiménez expresó su "más sincera enhorabuena a Occident, a todo su equipo, y especialmente a su presidente, por representar los valores que hacen grande a nuestro sector".
Serra Farré agradeció el galardón recordando sus orígenes familiares siempre vinculados al sector asegurador. "Mi abuelo fue alcalde de un pequeño pueblo de Cataluña. En aquella época se dedicaban a recorrer localidades para invitar a la gente a asegurarse. Con el tiempo, comprendió que la política no era lo suyo, pero esa experiencia le permitió crear una red de contactos y fundar una agencia de seguros", recordó como anécdota, y, desde entonces, la actividad ha pasado de generación en generación. "Mi padre trabajó con mi abuelo en la agencia, y yo he seguido vinculado al sector durante más de 55 años", relató.
Terminó su intervención incidiendo en la importancia de la divulgación y la formación en el ámbito asegurador y concluyó con la frase "el futuro ya no es lo que era, "pero lo importante es que, a pesar de los cambios, todos hemos sabido salir adelante, y lo seguiremos haciendo".
El Premio Madrid Seguro fue en esta edición para Sonia Calzada, directora de Distribución de Zurich España, a quien se le ha reconocido haber impulsado una transformación profunda del modelo de distribución en la compañía, apostando siempre por la colaboración con la mediación como eje estratégico y como vía para construir un futuro más sólido, más profesional y más humano para el seguro. La presidenta del Colegio de Madrid también ha destacado la labor de Calzada como presidenta del Pool de Responsabilidad Civil de Corredores, "desde donde ha promovido iniciativas que refuerzan el papel del mediador y contribuyen a fortalecer la confianza y la sostenibilidad del canal". "Sonia, en nombre del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, quiero darte la enhorabuena por este merecidísimo premio. Gracias por tu visión, por tu compromiso con la mediación y por tu ejemplo de liderazgo auténtico, capaz de transformar organizaciones y de inspirar a quienes te rodean".
Especialmente emocionada, la directora de Distribución de Zurich España recogió el galardón: "Para mí, este premio es el mejor porque reconoce la relación con los mediadores", comenzó diciendo, y quiso compartir el reconocimiento con todos aquellos que le han acompañado en su trayectoria profesional.
En su discurso, también quiso destacar el papel de los colegios de mediadores, a los que comparó con un punto de encuentro imprescindible: "Los colegios son como la plaza del pueblo, ese lugar al que todos acudimos para formarnos, para pensar cómo podemos trabajar en el futuro y cómo apoyarnos mutuamente".
Durante su intervención, insistió en que el premio es fruto de un trabajo colectivo. "He trabajado 32 años en la misma compañía, y este reconocimiento es, sobre todo, de las personas. Esta mañana veía los mensajes en los grupos de WhatsApp de mis compañeros especialmente del equipo de Madrid y sentía que este premio también es suyo. Ellos son los que están al lado de los mediadores, al lado de vosotros, y los que realmente han conseguido que yo esté hoy aquí". El homenaje concluyó con un agradecimiento especial a su entorno más cercano, "a mi familia, que siempre ha estado ahí".
El Premio Madrileño del Año 2025 no ha recaído en una persona, sino en todo el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento Madrid, "una institución ejemplar, admirada y querida por todos los madrileños, cuya entrega diaria, profesionalidad y vocación de servicio público representan lo mejor de nuestra sociedad", apuntó Jiménez de Andrade quien añadió que "los valores que definen a este cuerpo: servicio, responsabilidad y protección, se alinean de manera directa con los pilares fundamentales del sector asegurador". "Por eso, hoy este Premio Madrileño Destacado del Año quiere ser un homenaje sincero a una institución que personifica los valores que también mueven al mundo del seguro: la anticipación, la protección y la ayuda en los momentos más difíciles".
Recogió el galardón Ricardo Jiménez Paz, Inspector de Coordinación y Servicios a la Comunidad, en representación de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos de Madrid.
Durante el evento se hizo entrega del diploma a la Agente Top de 2025, Esther López González de Asisa y el reconocimiento a los colegiados que cumplen 25 y 50 años de colegiación.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.