Espabrok es una "alternativa válida y contrastada" frente a las nuevas batallas

"En Espabrok seguimos siendo auténticos, cumpliendo con el objetivo de ayudar a las corredurías", incluso en un mundo y en momentos en los que surgen nuevas preguntas. El presidente de Espabrok, Domingo Elena, utilizó la paradoja de Teseo, por la que el filósofo planteaba si, cuando un objeto ha sido modificado de forma gradual en todas sus partes, sigue siendo el mismo. Trasladado a su organización, sostuvo que "todos somos un poco la Barca de Teseo", en el sentido de renovación pero al mismo tiempo de mantenerse fieles al origen.

Al inicio del acto de entrega del XIII Premio Solidario Espabrok, el presidente recordó los cambios que la organización ha experimentado desde su nacimiento, incluida su estrategia pero, ante la cuestión de "cómo reconocer al original", incidió en que el objetivo se mantiene: "Hemos ido evolucionando" pero "seguimos siendo auténticos y originales porque Espabrok nació con la idea de mejorar y ayudar a sus corredurías, en todo lo posible".

Domingo Elena subrayó que "hemos llegado a una posición envidiable" y que "el verdadero valor de Espabrok son las personas, profesionales, mediadores de seguros con una calidad y una vocación de servicio a los que siempre queremos ayudar". Y, en este momento en que "nos enfrentamos a nuevas batallas, somos una alternativa válida y contrastada". Lo expuso en referencia a los obstáculos a lo largo de los años, incluido el fenómeno actual de la concentración de corredurías.

Ya en referencia al premio anual que concede Espabrok, su director general, Luis López Visús, ensalzó el papel solidario y el apoyo a organizaciones que aspiran a hacer "un mundo mejor, libre de conflictos, más justo".

"Espabrok, un año más, contribuye de manera decidida y activa a la mejora social, económica y medioambiental", resaltó. Enumeró las iniciativas internas que la asociación desarrolla y también las sectoriales, como tras la DANA del pasado año, ayudando a sus corredurías en la Comunidad Valenciana que vieron afectados sus negocios e incluso sus viviendas, "ayudándoles a reconstruir su día a día, eso sí, con muchísimo esfuerzo". Mencionó además las acciones que las diferentes corredurías, "de manera silenciosa, realizan en su ámbito local".

XIII Premio Solidario: Fundación Pequeño Deseo

En esta edición, la Fundación Pequeño Deseo ha sido la ganadora del XIII Premio Solidario Espabrok.

Ana Garnelo, adjunta a la Dirección de Espabrok, recordó la importancia de devolver a la sociedad y subrayó que "nuestras acciones, nuestras decisiones, y la elección del modelo adecuado, es lo que nos convierte en la alternativa inteligente para construir un futuro mejor".

Agradeció también el importante número de candidaturas presentadas y la labor que todas realizan y a Aseguradores Solidarios por su "compromiso y dedicación" que hacen posible el premio año tras año. En esta edición, con la presentación de 384 candidaturas.

Luis López Visús destacó que de todas esas candidaturas, cerca de un centenar han correspondido a proyectos infantiles, "lo que demuestra la sensibilidad en la defensa de los derechos de los menores para salvaguardar su bienestar y su desarrollo profesional".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí