El presidente de Cojebro y socio-Fundador y presidente de Grupo TAT, Antonio Muñoz-Olaya, se ha pronunciado en LinkedIN acerca de los movimientos de concentración que vive el sector asegurador en estos momentos, y concretamente la mediación de seguros.
Señala en un comentario a un post que "vivimos un momento en el que la concentración del sector se ha convertido en un fenómeno inflacionista sin sentido". Apunta que se están produciendo "valoraciones desorbitadas, equipos inflados y estructuras artificiales que, en muchos casos, acaban alejando el negocio de su esencia".
Subraya que "quienes conocemos la realidad de la empresa familiar, sabemos bien las dificultades que entraña mantener viva una organización independiente, sin el respaldo de grandes fondos y sin el apoyo gubernamental que debería proteger a las pymes, auténtico sostén de nuestra economía". Añade que la apuesta se su correduría seguirá siendo la misma "porque creemos en un modelo basado en las personas, el valor real, la cercanía y la confianza a largo plazo".
Las verdaderas sinergias
El presidente de Cojebro realiza estas declaraciones sobre un post de Luis Muñoz-Porras Olaya, responsable de Desarrollo de Negocio de Grupo TAT, donde indicaba que se habla por todo el lado de concentración y apuntaba que seguirá "al menos un par de años más".
Ponía en duda, en su escrito, los informes que hablan de que la concentración generaba sinergias operativas y de costes. Sobre ellos, menciona que "sinceramente, no me creo ni la mitad" porque "esa escala también exige una gestión más profesional, estructuras más complejas y una cultura capaz de sostenerlo todo".
Añadía con asombro que se ven compañías valoradas "con un Enterprise Value de 14x-15x Ebitda que hay que rentabilizar en la mitad de años. Y ya te digo yo cómo: Movimientos agresivos de carteras entre aseguradoras, despidos de profesionales que llevan años en la casa y vuelta a empezar con golpes en el pecho bajo el lema: Nuestro proyecto está orientado al cliente".
El responsable de la correduría también incide en que todo esto también afecta a los brokers puestos que las propias aseguradoras ajustan canales de distribución, reorganizan estructuras y rotan interlocutores casi cada mes. Lamentaba que "lo curioso es que dentro de algunos grupos, cada participada e integrado tiene su propio interlocutor, sus propias prioridades y su propio ritmo. Auténticos reinos de taifas. Cómo les gusta construir la confianza a largo plazo", indica irónicamente.
Concluye su exposición señalando que Grupo TAT "no busca volumen por sí mismo, sino valor real: integrar equipos, procesos y cultura bajo una misma forma de entender este negocio". Señala que 'el Excel' lo aguanta todo, pero considera que en "España, en este sector 'the money is on the people'. Los proyectos solo crecen cuando lo hacen las personas".
Renueva la apuesta por crecer, "pero sin perder lo que nos hace diferentes: la independencia, la cercanía y la visión a largo plazo que solo da una empresa familiar". Y concluye destacando que en el cliente "empieza y termina todo" y considera que "las sinergias más valiosas no son las que reducen costes, sino las que multiplican talento, confianza y experiencia compartida".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.