El Colegio de Mediadores de Madrid ampliará su radio de acción formativa con acuerdos para impartir conocimientos en seguros y finanzas más allá de la habitual dirigida a distribuidores de seguros corredores y agentes.
Según ha podido saber Grupo Aseguranza, la institución colegial ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para formar a personal de la Administración en materia de seguros que se pondrá en marcha en las próximas semanas. Los conceptos que trasladará el equipo del Colegio irán destinados a funcionarios que están relacionados con los procedimientos de subastas y concursos públicos que lleva a cabo el regidor de la capital. En ocasiones, éstos van ligados a seguros como Caución, Accidentes o Responsabilidad Civil.
En principio, la formación que se impartirá albergará conceptos básicos del seguro, así como plazos, obligaciones y derechos. Además, se hará hincapié en el ramo de Responsabilidad Civil y también Accidentes.
Fuentes de la institución colegial han detallado a Aseguranza la importancia de este paso que consideran que "va más allá de la formación en sí", que será de 15 horas en un inicio. Subrayan que "se está abriendo un camino" que puede ser relevante y que amplía también el radio de acción de la colaboración público-privada.
Próximo acuerdo en finanzas
Junto a este acuerdo, el Colegio lleva tiempo trabajando en un proyecto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el fin de impartir la MIFID2, requisito indispensable para la comercialización de productos financieros.
Este es un proyecto añorado por la institución, pero que se le está resistiendo debido a los requisitos que reclama la CNMV y que "complican el avance de los permisos", además de que "los trámites administrativos siempre llevan tiempo", detallan fuentes del Colegio.
La intención de la institución es impartir el curso y dar el diploma para que los mediadores puedan tener el título y vender también productos financieros, bajo las obligaciones que marca la normativa actual. Con ello, los corredores personas físicas y corredurías personas jurídicas podrán valorar si dar el paso a un nuevo campo que ampliaría su radio de acción.
El Colegio ha realizado un estudio de mercado y considera que esta formación cuenta con gran demanda sectorial, además de ser útil a sus colegiados, entre los que se encuentran algunos operadores de bancaseguros.
Otra vía que el Colegio está analizando es impartir formación en gerencia de riesgos. En ese aspecto, se encuentra valorando aspectos para ir de la mano con una institución sectorial.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí