El CEO de MasOrange dice a los mediadores que no son su competencia y aboga por la colaboración

El CEO de MasOrangeMeinrad Spenger, acudió a la celebración de los 25 años de ebroker, en Pravia, Asturias. El gigante de telecomunicaciones cuenta entre sus propiedades con Telecable, entidad que fue indispensable para el desarrollo de ebroker en Asturias, y mantiene unas perspectivas de crecimiento en la comunidad autónoma a través de la implantación de nuevas antenas 5G, especialmente para el desarrollo del mundo rural, según aseguró su CEO.

En su participación en una mesa redonda sobre 'El seguro y la tecnología', destacó que la idea de 'meternos' en otros sectores nace de que "somos una compañía con muchos datos, muchos clientes, clientes satisfechos". La entidad firmó este pasado verano un acuerdo con Zurich para la distribución en exclusiva de seguros.

Añadió el directivo que las empresas de telecomunicaciones han visto reducir un 35% sus ingresos, "y eso nos ha llevado a ser creativos". Aseguró que no entran en seguros para confrontar con los mediadores; "No vamos a hacer competencia a las corredurías". Más bien, dejó claro que "nuestra misión es añadir valor, no robar un trozo de la tarta, es aumentar la tarta" e intentar corregir el infra aseguramiento existente.

El acuerdo que mantiene con Zurich tiene un compromiso de una década. En estos 10 años confían en generar 1.500 millones de euros en primas de nueva creación.

Oportunidades de colaboración

El CEO de MasOrange se mantuvo colaborativo con el sector asegurador y aseveró que el camino será "aplicar tecnología con datos" y de esta manera contribuir en la contratación digital, la tramitación de siniestros en tiempo real, la personalización de oferta porque "tenemos herramientas y capacidad para hacerlo".

Otra forma de colaboración puede ser aprovechando la plataforma que han implementado y que conecta a anunciantes con audiencias cocretas. De esta manera se pueden beneficiar aseguradoras y corredurías que quieran lanzar un mensaje concreto a un público específico.

En cuanto a líneas de crecimiento dentro del seguro, se refirió a seguros que tienen bajas cuotas y también a dispositivos en todos los sentidos. Apuntó que venden 5 millones de dispositivos al año de todo tipo, "somos el retail más grande de España" y subrayó la oportunidad que representa para los "seguros embebidos y para complementar en el viaje de la digitalización".

Mostró su diferencia con los operadores de bancaseguros puesto que hacen "una oferta más genérica para el que va al banco" y "nosotros respondemos a necesidades específicas en cada momento", como un viaje para esquiar o unas vacaciones, ejemplificó.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí