Así asegura Occident a un total de 65 cofradías durante la Semana Santa

En 2025, Occident está asegurando a un total de 65 cofradías en toda España, de las cuáles el 63% son de Andalucía, siendo Sevilla la provincia con más cofradías aseguradas (20), seguida de Granada (7), Cádiz (5), Almería (3), Córdoba (3), Huelva (2) y Málaga (1). El resto se reparten en las siguientes provincias: Zamora (10), Murcia (5), Madrid (3), Segovia (2), Badajoz (1), Barcelona (1), Ciudad Real (1) y Salamanca (1).

Con la llegada de la Semana Santa, Occident explica que las cofradías se exponen, especialmente por las procesiones, a un número significativo de riesgos y de imprevistos. "Somos conscientes de que las procesiones son, para mucha gente, el evento estrella de la Semana Santa. Por ello, desde hace años adaptamos nuestra oferta para que las cofradías puedan encontrar la protección que necesitan con soluciones aseguradoras capaces de cubrir los principales riesgos que afectan a su actividad", ha señalado Manuel Martínez, director de Seguros de Empresas de Occident.

Para contar con una cobertura integral, Occident detalla que las cofradías deben contar en mayor medida con 3 seguros. Uno de ellos es el 'seguro de cancelación de eventos' y es que recuerda la aseguradora que las inclemencias meteorológicas, problemas de salud de los participantes o cualquier otra causa de fuerza mayor pueden provocar la cancelación, interrupción o aplazamiento de una procesión. Para estas situaciones, este seguro garantiza el pago de los gastos no recuperables ya asumidos por la cofradía: desde la contratación de la banda de música hasta la decoración floral o el alquiler de mobiliario.

"Esta póliza cubre aquellas cancelaciones, interrupciones o aplazamientos inevitables, siempre que no se deban a decisiones voluntarias o negligentes del asegurado", ha aclarado Manuel Martínez. En caso de cancelación total, la póliza cubre hasta el 100% de la suma asegurada y un 25% en caso de aplazamiento. Las coberturas contemplan principalmente fenómenos atmosféricos excepcionales (lluvias intensas, tormentas o viento fuerte) y la incomparecencia de los actuantes por accidente o enfermedad.

Otro seguro importante para las cofradías es el de 'Multirriesgos', aunque especialmente diseñado para hermandades. Destacan desde Occident que la sede de una hermandad es el corazón de su actividad y suele albergar bienes como mobiliario, equipos, enseres religiosos y ornamentos. Para proteger estos espacios y sus contenidos, la compañía cuenta con un producto que incluye las siguientes coberturas: Incendios y daños por agua; Robo y actos vandálicos; Daños por fenómenos meteorológicos extremos (granizo o tormentas); Rotura de cristales, rótulos y sanitarios; Ocupación ilegal del local; y Responsabilidad civil por accidentes dentro del inmueble. Además, especifica la aseguradora que las imágenes religiosas, tallas antiguas y otros objetos de valor artístico pueden ser asegurados con una protección específica, siempre que se declare su valor e importancia al contratar la póliza.

Y, por último, el 'seguro de responsabilidad civil' es otro que debe contratar toda cofradía. Y es que, como pone de relieve la aseguradora, las procesiones pueden congregar a miles de personas en las calles, lo que conlleva riesgos para terceros. Por eso, los Ayuntamientos suelen exigir un seguro de RC para autorizar la celebración de estos actos. Este seguro cubre daños a personas o bienes de terceros; daños a mobiliario urbano o vehículos estacionados; incendios accidentales causados por velas o cera; y gastos legales en caso de reclamaciones. Asimismo, pormenoriza Occident que, con un capital asegurado medio de 300.000 euros, esta póliza también contempla los ensayos previos a la Semana Santa, donde pueden producirse accidentes o percances similares a los del evento principal. "Con este tipo de seguro, los Ayuntamientos se aseguran de que las cofradías están preparadas para responder ante cualquier incidente que ocurra durante las procesiones", ha recalcado el director de Seguros de Empresas de Occident.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.