Las aseguradoras se salen de la tendencia y seguirán abriendo oficinas a pie de calle

El sector asegurador español se empeña en que el proceso de digitalización de las empresas y el mercado no está reñido con la presencialidad. Con este afán y anclados en la decisión de la omnicanalidad real para el cliente, recalcan a Mercado Previsor que se aleja de la tendencia al cierre de oficinas que de manera especial realizan las entidades financieras. Más bien, el sector quiere ampliar su presencia en la calle.

Proceso de crecimiento

Sobre esta cuestión hemos preguntado a 3 aseguradoras con el fin de conocer sus planes acerca de la apertura o no de nuevas agencias y sus previsiones en el futuro.

Santalucía apunta que su plan es "todo lo contrario" al cierre generalizado que se observa y se encuentra "en un claro proceso de crecimiento y expansión del Canal de Agentes Exclusivos". Dando números muestra los planes para este crecimiento. El plan estratégico del grupo incluye un plan de expansión con el objetivo de abrir 10 nuevas agencias antes del fin de 2025 y, además, cada uno de los 3 años siguientes del ciclo estratégico continuará estrenando oficinas hasta lograr un total de 40 agencias de nueva apertura.

Occident opera con 14.000 mediadores y cuenta con 1.200 oficinas a pie de calle. Sostiene la entidad que "seguimos apostando por la apertura de nuevas oficinas de agencia, incrementando su tamaño y la capilaridad de su implantación". Con este objetivo la aseguradora notifica que cuenta con un plan de implantación nacional para abrir nuevos centros y con ello dar servicio a sus más de 4,6 millones de clientes.

AXA es otra de las aseguradoras en nuestro país que opera con mediadores y de manera concreta con agentes de seguros. La entidad resalta que apuesta por la presencia de "una red física selectiva, profesional y moderna". Más allá de aumentar o no el número de agencias, asegura que "no se trata de abrir o cerrar solo por motivos de volumen, sino de tener agencias viables, rentables, especializadas, adaptadas al nuevo entorno, orientadas al cliente y ubicadas en municipios de alto potencial de desarrollo".

La compañía anuncia que está impulsando un modelo de 'Agencia del Futuro'. Explican este modelo apuntando que se trata de "potenciar modelos de oficinas eficientes, digitales, con equipos cualificados y orientadas a ofrecer valor real". Subraya la entidad que "apoyamos la apertura o continuidad de oficinas cuando existe un proyecto sólido, un plan comercial viable y una visión de negocio sostenible a largo plazo".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí