Allianz ha creado el Instituto Allianz de Emprendimiento, un proyecto que, como define la aseguradora, "nace con el objetivo de atraer, formar y consolidar el talento que liderará el futuro del asesoramiento asegurador y financiero" poniendo sus miras en la mediación tradicional. Esta iniciativa integra formación exclusiva, apoyo económico y acompañamiento profesional. Destaca la entidad que es la primera iniciativa que "une en un mismo modelo la capacitación académica, el acceso a clientes, el mentoring de directivos y ayudas directas a los emprendedores con herramientas tecnológicas avanzadas".
El instituto cuenta con una inversión inicial de más de 5,5 millones de euros entre 2025 y 2026 y para Allianz "refuerza el compromiso con la transformación del sector y con la generación de oportunidades reales para los jóvenes profesionales".
Agente profesional
La aseguradora indica que en su primera edición del Instituto seleccionará a 40 futuros agentes que iniciarán un itinerario estructurado de 3 años obligatorios y hasta un total de 7. En este periodo se incluye formación formación transversal y tres vías de especialización: una generalista, una de asesoramiento financiero (expertos patrimoniales) y una de asesoramiento en seguros para empresas (b2b experts). Explica Allianz que la propuesta se articula en 4 academias troncales - Emprendimiento y Gestión de negocio, Ventas expertas, Servicio & Producto, y Esencia Allianz- con una metodología de 'Customer Centric' que "prepara a los agentes para generar un impacto real en la vida de los clientes.
Indica que entre las ventajas de pertenecer al instituto se encuentran el apoyo económico, el acceso a una cartera de clientes desde el inicio, mentoring y acompañamiento continuo de directivos y expertos del sector y un ecosistema tecnológico de vanguardia con herramientas de inteligencia artificial.
Allianz prevé que el Instituto que hoy presenta permita incorporar hasta 600 nuevos agentes en 5 años y la captación de 150.000 clientes. Confía así en "consolidar una nueva generación de profesionales preparados para liderar un modelo de asesoramiento humano y tecnológicamente avanzado". Asegura que esta iniciativa "no busca un relevo generacional en la red actual, sino crear líderes capaces de transformar la experiencia de cliente y anticiparse a un mercado en constante evolución".
La directora general Comercial de la aseguradora, Carmen González, indica que su red de agentes y corredores "es un activo fundamental" y con el nuevo instituto "queremos potenciar su desarrollo con una mirada global y a largo plazo, formando una nueva generación de profesionales que combinen lo mejor de hoy con la capacidad de anticipar las necesidades del futuro".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.