¿Qué noticias querrían leer los mediadores en el futuro?

Uno de los titulares podría ser: 'España, como Canadá, regula la venta de seguros por la banca'. Pero no, aún no se pueden leer en las páginas de nuestra revista Mercado Previsor que nuestro país piense regular la venta de seguros a través de la banca, aunque sea el deseo de muchos de nuestros lectores. Para conmemorar el número 700 de Mercado Previsor hemos querido conocer las aspiraciones y...

Estos 3 factores han marcado la evolución de la mediación en los últimos 40 años

El sector de la mediación en seguros vive una de las mayores transformaciones de su historia. De los tiempos del fax y el trato personal con el director de sucursal a los formularios digitales y la inteligencia artificial, los mediadores han sabido adaptarse a un entorno cada vez más complejo, competitivo y regulado. Mercado Previsor les ha acompañado en este camino, y cuando celebra su número...

III Informe del Mediador de Seguros de Aegon: Salud es el ramo con mayor potencial

Las pólizas de Salud son las que ofrecen más potencial de crecimiento para los próximos años, como afirma el 36% de los encuestados y como se recoge en el 'III Informe del Mediador de Seguros en España: perspectivas, percepción y retos', elaborado por Aegon. Entre los motivos que esgrimen los asegurados para contar con estos seguros se encuentran la agilidad de las citas médicas y la reducción de ...

CIMA prepara una identidad personal de cada corredor para interactuar con las compañías de seguros

Junto a cuestiones como la póliza digital, bidireccionalidad o calidad del dato, el Proyecto CIMA está enfocado también en estos momentos en la seguridad y el cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La organización celebró ayer el V Annual CIMA donde se dieron los últimos datos de uso y compromisos futuros de esta plataforma donde se refleja que en el último año el...

Hiscox: Las pymes españolas se enfrentan a la dualidad de la IA: ¿activo o vulnerabilidad?

La inteligencia artificial se ha consolidado como un motor de transformación fundamental en la era actual. Sin duda, esta representa una promesa de eficiencia, escalabilidad y competitividad, tanto para grandes corporaciones como para la pyme española. Sin embargo, la realidad es que esta misma tecnología, a la vez que impulsa el progreso, también abre la puerta a algunos riesgos importantes,...

La Plataforma CIMA, que crece un 12% en uso de corredores, muestra a los agnósticos sus ventajas

El V Annual CIMA celebrado ayer ha puesto de relevancia que la Plataforma CIMA continúa su avance en el sector asegurador. Bajo el auspicio de Unespa se ha dado cuenta de los avances de este proyecto que ya utilizan más de 2.200 corredores, un 12,1% más que hace un año, y que quiere impulsar la póliza digital que ya funciona entre sus objetivos más próximos, además de incorporar una nueva versión ...